¿CÓMO REALIZO LA INSCRIPCIÓN DE HIJOS DE URUGUAYOS NACIDOS EN EL EXTERIOR (LEY 16.021)?
Cuando una persona ha nacido en el exterior y es hijo/a de padre o madre nacido en Uruguay, es entonces nacional uruguayo. La nacionalidad uruguaya es irrenunciable y por lo tanto, es posible para una persona tener la nacionalidad uruguaya en conjunto con la nacionalidad de otro país, sin perder jamás la uruguaya.
Para poder obtener los documentos uruguayos es necesario inscribir la partida de nacimiento de la persona en Uruguay. Para esto no existe límite de edad, y pueden hacerlo tanto la persona interesada como una tercera persona, siguiendo los pasos a continuación detallados:
En Brasil:
Deberá obtener una Partida de Nacimiento ante el Cartorio que fue registrado el nacimiento.
Luego, deberá solicitar ante el mismo cartório la apostilla del documento. La apostilla es una especie de legalización internacional que brinda vida legal internacional al documento expedido.
En Uruguay:
Debe presentar dicha partida apostillada para su inscripción ante la Dirección General del Registro de Estado Civil, Sección Registro de Extranjeros. (Uruguay 933, Montevideo), con lo cual obtendrá un testimonio uruguayo de partida de nacimiento extranjera.
La partida extranjera para que sea acepta por el Registro Civil debe ser traducida al español. La traducción se debe gestionar a través de un traductor público uruguayo. El Consulado no indica traductores => https://www.colegiotraductores.org.uy/
Finalmente, el titular deberá presentarse en la Dirección Nacional de Identificación Civil (Rincón 665, Montevideo), a efectos de tramitar su Cédula de Identidad uruguaya, con el testimonio de partida de nacimiento uruguayo antes tramitado, junto a Partida de Nacimiento del padre/madre nacido/a en Uruguay.